MOP y Carabineros en campaña para hacer cumplir normas en caminos

1 de septiembre de 2010

La  sorpresa  de  los  transportistas  al  verse  atendidos por  un  General  de  Carabineros  y  el  SEREMI  de  Obras Públicas  ,  dio  paso  a  sonrisas  de  satisfacción  cuando  se  enteraron  directamente  por  estas  autoridades  , que    el  MOP  con  el  respaldo  de  Carabineros , inició  una  campaña  que  en  el  fondo  resguarda  sus  propias  vidas,  las  de  terceros  y  el  buen  estado  de  las  carreteras .
                  
“Esto  es  posible  ,  por  un acuerdo  nacional  entre  las  dos  instituciones “ ,  informó  Gomez  ,  agregando  :” Habrá  un  refuerzo  en  el  control  policial  de  camiones  con  sobrecarga  en  todas  las  plazas  de  pesaje  de  la  Dirección  de  Vialidad  del  MOP”.

Por  su  parte  ,  el  alto  oficial  de  la  policía  uniformada , junto  al  Prefecto  de  Antofagasta  y  otros  oficiales  y  personal  de  su  Institución , señaló  que  “la  medida  busca  reducir  los  riesgos  de  seguridad  vial  y  daños  a  las  carreteras  que  provocan  camiones que  no  respetan  los  límites  de  carga  permitida”.

Se   estima  que  sin  el  debido  control  de  peso , los  caminos  tendrían  vidas  útiles  de un  25%  a  un  40%  menor  que  las  proyectadas .   Al  respecto,  el  Ingeniero  Civil  y  Director  de  Vialidad  de la  Región  de  Antofagasta  , Pablo  Volta  ,  informó  que  “La  infraestructura   vial  del  país  dispone  de  un  total  de  80.000  kilómetros  de  camiones  , de los cuales  se encuentran pavimentados  17.000 .  El  cuidado  y  conservación  de  éstos , corresponde  al  MOP , a  través  de  la  red  nacional  de  pesaje  de  la  Dirección  de  Vialidad , que  está  compuesta  por  16 plazas  fijas  y 25  unidades  móviles”.

Los  medios  de  comunicación  presentes  en  el  acto  de  inicio  oficial  de  este  plan  de  fiscalización  permanente  ,  pudieron  observar  que  las  instalaciones  de  la  Plaza  de  Pesaje  de  “La  Negra”  son  muy  modernas.   Las  romanas  puestas  en  la  carretera  ,  están  conectadas  a  computadores  y  red  de  semáforo  especiales ,  que  automáticamente  detectan  problemas  y  dan  el  pase a  los  vehículos  más  pesados .  Los  que  presentan  problema  de  mala  estiva  de  carga  o  exceso  de  peso ,  son detectados de inmediato  y se los  invita  a  corregir la  distribución de la  carga .  De  no hacerlo ,  el  sobre  peso  daña  el  camión ,  junto  con  poner  en  peligro  la  vida  de  terceros  y  la  propia  inversión  del  transportista .

Cabe  señalar  que  las  infracciones  pueden  alcanzar  a  los  dos   millones  de  pesos , dependiendo de la gravedad  de  la falta  por  parte  de  los  trasportistas .  En   el  año  2009 ,  hubo  13.000  vehículos  multados  por  no  respetar  el  límite  de  carga  permitido .

Gómez  indico  finalmente  ,  que  lo  que  busca  el  MOP  ,  es  que  los  usuarios  de  los  caminos  ,  respeten  sus  obligaciones  respecto  a  la  estiba  de  la carga  de  los  camiones  .  “Esta  situación  es  responsabilidad  legal  tanto de la empresa  como del conductor , quienes  no deben  permitir  la  salida  de  un  camión  si  la  carga  no  está  debidamente   asegurada , porque pone  en  peligro  la  vida  de  terceras  personas  que  circulan  por  las  vías”.