Licitan estudio para mejorar planta de APR en Chiu Chiu en comuna de Calama

11 de noviembre de 2019

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH), dio el vamos al proceso de licitación del rediseño del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable Rural de la localidad de Chiu Chiu, comuna de Calama”.

El estudio a desarrollar, busca generar viabilidad operacional del nuevo Sistema de APR de la localidad por un horizonte de 20 años (2040), cumpliendo los estándares de la normativa vigente respecto al suministro de agua potable (cantidad, calidad y continuidad), considerando en la solución aspectos técnicos, de disponibilidad de recursos y de operación futura.

El seremi (s) de Obras Públicas, Patricio Labbé, enfatizó que para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera es prioridad asegurar a todos los chilenos el consumo de agua potable de calidad, y en ese sentido, estamos trabajando para dotar de sistemas de APR a todas las localidades de nuestra región, donde Chiu Chiu dada su creciente población, requiere con urgencia mejorar las condiciones actuales de suministro”, enfatizó.

La localidad de Chiu Chiu cuenta con cerca de 1.700 habitantes, considerando la población flotante, y que desde 1999 hasta el año pasado compartía la misma planta con la localidad de Lasana, hasta la construcción del nuevo sistema de APR en esta última localidad que fue entregado este año.

Patricio Labbé, explicó que “con la ejecución de la planta de Lasana hemos independizado el abastecimiento de agua entre ambas localidades. Ahora vamos a continuar con la ampliación del sistema en Chiu Chiu dado que actualmente la población ha ido en aumento, lo cual entendemos y priorizaremos esta obra que es fundamental para cualquier comunidad”.

De adjudicarse este estudio que se desarrollará mediante el trabajo colaborativo con la sanitaria Aguas Antofagasta por un monto superior a los 100 millones de pesos financiados por la Dirección de Obras Hidráulicas, éste comenzaría en 2020 con un plazo de seis meses, para posteriormente dar paso a la ejecución de las obras que se complementarán con la nueva planta de la localidad de Lasana y que contemplan el mejoramiento de la red existente, sectorización con cámaras de válvulas, instalación de grifos, instalación de nueva planta de abatimiento de arsénico.

La planta contará bombas dosificadoras, un flocodecantador a presión con eliminación de lodos; un filtro absorbente abatidor de arsénico; Estanque de Regulación Elevado Metálico; Piscinas de descarte; Nueva Red de distribución en tubería de HDPE, 210 nuevos arranques y el reemplazo de algunas interconexiones hidráulicas.