MOP restaurará Iglesia de San Pedro de Atacama

7 de enero de 2011

Más de 500 millones de pesos se invertirán para el proyecto de “Restauración Templo de San Pedro de Atacama” que ejecutará técnicamente el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Arquitectura a una de las Iglesias de mayor jerarquía eclesiástica de la zona, la más antigua y la de mayor superficie de la región.

El seremi de Obras Públicas, Rodolfo Gómez, destacó que el Gobierno impulsa la recuperación de uno de lugares más reconocidos e importantes de esa zona turística el que tiene un gran valor cultural, religioso y turístico para la región y el país.

El Programa Puesta en Valor del Patrimonio, en el que se encuentran insertas las obras de la Iglesia de San Pedro de Atacama y otros proyectos, son financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la lidera la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la implementan los gobiernos regionales.

“Actualmente el templo se encuentra con daños acumulativos por sismos e intervenciones inadecuadas, es por eso que se realizará una restauración consistente en la consolidación estructural de los muros de adobe del templo y la normalización de las instalaciones sanitarias eléctricas. A lo que se incorporará un modelo de gestión administrativa del inmueble, que asegure su mantenimiento, seguridad y operatividad una vez concluida la obra”, informó Gómez.

El seremi de Obras Púbicas añadió que el templo que data del año 1557, está protegido por la ley de Monumentos Nacionales y actualmente su aspecto constructivo es de muros de adobes con techumbres de maderas nativas y torta de barro como cubierta.

Por su parte, la directora regional de Arquitectura explicó que “la superficie total a intervenir es de 765 m2 en una ejecución programada para 15 meses. Creemos y según lo estamos coordinando con el Gobierno Regional llamaríamos a licitación en febrero, si todo sale como esperamos podríamos iniciar obras en mayo”.