Este viernes, el Ministro de Obras Públicas, Juan Andres Fontaine se constituyó en la Región de Antofagasta para dar inicio a las obras de mejoramiento del borde costero de la comuna de Mejillones en el sector de la Plaza de la Cultura. Junto al Secretario de Estado, estuvieron presentes el Intendente Marco Antonio Diaz, el Diputado José Miguel Castro, el Alcalde de Mejillones, Sergio Vega, el seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, entre otras autoridades quienes realizaron la instalación simbólica de la primera piedra que da el vamos a la construcción del nuevo paseo costero que abarca una extensión de 400 metros lineales, entre la caleta de pescadores y el casino municipal, en una superficie aproximada de 22.000 m2.
El Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, expresó: “Este es un gran proyecto que esperamos esté en servicio para la comunidad el próximo año, y que va establecer un anfiteatro, borde costero mejorado, paseo peatonal, lugares para esparcimiento, para el deporte y se constituye entonces en un gran polo de atracción para la ciudad, para la vida familiar, para la entretención y también para el turismo que es una vocación que Mejillones está comenzando a desarrollar y que tiene un enorme potencial ,y creemos que con esto el gobierno está contribuyendo a ese desarrollo”.
Las nuevas instalaciones, cuya inversión es cercana a los $3.100 millones de pesos, contemplan paseos peatonales con accesibilidad universal, destacando la inclusividad de la obra, además de áreas deportivas, juegos infantiles, la construcción de un anfiteatro para la celebración de festividades de la comuna, ciclovias, áreas verdes y mobiliario urbano. También contará con alumbrado público que incorpora un sistema de eficiencia energética, un edificio con servicios higiénicos y estacionamientos.
Esta obra significa un gran avance para la comuna, pues actualmente el sector Plaza de la Cultura no cuenta con las condiciones idóneas y solanera que permita una mejor utilización de la playa. Así, este mejoramiento supone un beneficio para más de 8.400 personas de manera directa, pero además, las autoridades locales destacaron la gran cantidad de mano de obra que generará este proyecto.
El alcalde de Mejillones, Sergio Vega indicó: “Agradecido de Dios por darnos esta oportunidad, agradecido de las autoridades que nos hayan escuchado y que también nos van a seguir escuchando. El próximo año, vamos a tener un espacio hermoso, un espacio de esparcimiento, de recreación. Esta plaza de los eventos va a ser mucho mejor de lo que teníamos. Mejillones industrialmente está muy bien catalogada, somos la capital en energía en Chile, pero también tenemos que potenciar el turismo”.
La obra es parte del plan de Borde Costero de la Región de Antofagasta que contempla la construcción de 19 obras de mejoramiento en sus cuatro comunas costeras: Tocopilla, Taltal, Mejillones y Antofagasta, que se llevaran a cabo entre 2016 y 2023. Será un total de 8.000 metros lineales de intervención con una inversión que asciende a cerca de 60 mil millones de pesos con aporte público-privado. De esta forma, el Ministerio de Obras Publicas se ha propuesto implementar proyectos en espacios públicos que contribuyan a la consolidación de una red de equipamientos que disminuyan la brecha de infraestructura pública entre las distintas localidades de la región.
El proceso de elaboración del proyecto contó con las consideraciones que aporto la propia comunidad en las distintas actividades de participación ciudadana que se realizaron desde el inicio de la iniciativa. La obra ya se encuentra en ejecución y muestra un avance que alcanza un 8,3% y es la primera de tres iniciativas gubernamentales programadas para la comuna, pues próximamente se efectuarán las mejoras del borde costero en el sector de playa Guanaye y en las playas Punta Rieles y Playa Blanca.
Finalmente, el intendente Marco Antonio Díaz, precisó: “Hoy hemos dado un paso muy importante en lo que es la reconversión, la diversificación de la matriz de Mejillones para que pueda abrir sus puertas a la comunidad nacional, regional y por qué no decirlo, internacional, como un destino turístico. Tiene hermosas playas, tiene excelente gastronomía, es hora de que nosotros como gobierno, pusiéramos este esfuerzo a través de fondos sectoriales y FNDR y pudiéramos darle esta vocación y este real impulso que tanto el alcalde ha pedido”.